Revendicaciones
Compartimos la totalidad de las demandas del colectivo Existrans y las del Colectivo Intersexuales y Aliados (CIA)
Para evitar repeticiones, no mostraremos las demandas específicas de las personas intersexuales en la lista a continuación (estas figuran en la lista de demandas del CIA)
Administrativo – Estado civil
La supresión de la mención dicha «de sexo» en el estado civil y en el conjunto de los documentos de identidad (así como la supresión del primer dígito del número de la seguridad social);
De aquí a entonces, el cambio de la mención dicha «de sexo» en el estado civil, libre y gratuito en el ayuntamiento, mediante una simple declaración;
La reescritura de la circular destinada a los ayuntamientos que regula el cambio de nombre en el estado civil, cuyo motivo de interés legítimo en relación con la transidentidad actualmente incita explícitamente a discriminaciones basadas en la apariencia
Salud
La libre elección de los recorridos médicos, despsiquiatrizados, despatologizados y basados en el consentimiento informado, con el mantenimiento de los reembolsos en Francia y en el extranjero
El fin de las prácticas infantilizadoras y psiquiatrizantes de seguimiento impuesto y validación en comisión multidisciplinaria (RCP), así como el fin del monopolio de hecho de los protocolos hospitalarios, que va en contra de la libertad fundamental de elegir a su médicx (es decir, el desmantelamiento de los equipos protocolarios de la SoFECT/FPATH)
La retirada de la «incongruencia de género» y la «disforia de género» de los manuales internacionales de diagnóstico (DSM V y CIE 11) para una verdadera despsiquiatrización de los recorridos de transición
La implementación de un dispositivo de exoneración distinto al ALD 31 (patologizante y fuente de discriminaciones) para :
- Supervisar la cobertura de los cuidados potencialmente solicitados en el marco de las transiciones médicas;
- Poner fin a la arbitrariedad de los médicos asesores y a las desigualdades de trato entre las distintas cajas del Seguro de Enfermedad.
La formación de médicos y cirujanos franceses para un seguimiento médico de calidad, respetuoso y des-psiquiatrizado
La financiación de la investigación y la comunicación sobre la salud de las personas trans y/o intersexuales y de sus parejas (VIH/sida, hepatitis, ITS, efectos a largo plazo de las hormonas, interacciones medicamentosas, etc.), involucrando a las asociaciones de personas trans e intersexuales;
El lanzamiento de campañas de prevención en salud general y sexual dirigidas específicamente a las poblaciones trans e intersexuales, involucrando a las asociaciones de personas trans e intersexuales;
La financiación de la investigación en estudios de género y estudios culturales, realizada por y para estudiantes e investigadores trans e intersexuales.
Derecho – Discriminaciones
- La adopción de disposiciones transitorias para garantizar la continuidad de los derechos de las personas trans y/o intersex que hayan cambiado de número de Seguridad Social y paliar las dificultades encontradas, en particular, con los organismos de Seguro de enfermedad y de jubilación;
- La formación y sensibilización de las personas en contacto con las poblaciones trans e intersexuales (salud, educación, administración, justicia, medio social, penitenciario, asociativo, etc.), en relación con las asociaciones de personas interesadas;
- El establecimiento de medidas para favorecer el acceso de las personas trans y/o intersex a la educación superior y al mundo del trabajo, así como para proteger a los empleados trans e intersex;
- El fin de la segregación sexual en las competiciones deportivas que implican pruebas de identificación sexual y presión médica sobre los atletas trans y/o intersex;
- La financiación de campañas de sensibilización para la visibilidad y contra la transfobia, en colaboración con las asociaciones de personas trans;
- El abandono de las leyes que penalizan el trabajo sexual (y sus clientes), que precargan y ponen en peligro a las personas trans e intersex afectadas;
- El respeto de los derechos humanos de las personas trans e intersex en el medio carcelario;
- La regularización inmediata, incondicional y sin «investigación de verificación» de todas las personas trans e intersex migrantes;
- El acompañamiento de los niños y adolescentes en su autodeterminación: respeto y protección de toda expresión de género, respeto de sus nombres y género, especialmente en el medio escolar, acceso basado en el consentimiento informado a las hormonas y/o bloqueadores de la pubertad, así como a otros procedimientos médicos y acceso al cambio de estado civil;
- La toma en cuenta por los medios de comunicación del kit de la Asociación de Periodistas LGBT (AJL) para el respeto de las personas trans e intersexuales;
- El fin de las «terapias de conversión».
Reivindicaciones del Colectivo Intersex & Aliados
Fuentes: sitio del CIA (https://cia-oiifrance.org/)
- Poner fin a las prácticas mutilantes y ‘normalizadoras’ como las cirugías genitales, los tratamientos psicológicos y otros tratamientos médicos a través de medios legales y otros. Las personas intersexuales deben obtener el poder de tomar sus propias decisiones que afecten su integridad corporal, autonomía física y autodeterminación;
- Poner fin a los diagnósticos genéticos preimplantacionales, a los tratamientos y análisis prenatales, y al aborto selectivo de fetos intersexuales;
- Poner fin a la esterilización no consensual de personas intersexuales;
- Despatologizar las variaciones de las características sexuales en los manuales, protocolos y clasificaciones médicas, como la Clasificación Internacional de Enfermedades de la Organización Mundial de la Salud;
- Registrar a los niños intersexuales como niñas o niños, con la conciencia de que, al igual que todos, pueden identificarse con otro género o sexo cuando crecen;
- Asegurar que las clasificaciones de sexo o género sean modificables por un simple procedimiento administrativo a petición de los individuos interesados. Todos los adultos y menores aptos deberían poder elegir entre género femenino, masculino, no binario u otras opciones múltiples. En el futuro, al igual que ocurre con la raza o la religión, el sexo o el género no deberían ser una categoría en los certificados de nacimiento ni en los documentos de identificación de nadie;
- Sensibilizar a la sociedad en general sobre las cuestiones y los derechos de las personas intersexuales;
- Crear y facilitar entornos festivos, seguros y de apoyo para las personas intersexuales, sus familias y su entorno;
- Garantizar que las personas tengan derecho a una información completa y al acceso a su propio historial médico;
- Asegurar que todos los profesionales de la salud y proveedores de servicios que tienen un papel específico en el bienestar de las personas intersexuales estén adecuadamente capacitados para prestar servicios de calidad;
- Reconocer debidamente los sufrimientos y las injusticias sufridas por personas intersexuales en el pasado, y proporcionar recursos, reparaciones, acceso a la justicia y derecho a la verdad;
- Elaborar una legislación contra la discriminación por motivos de sexo, además de otros fundamentos, y garantizar la protección contra la discriminación interseccional;
- Garantizar el acceso de todos los derechos humanos y ciudadanos a las personas intersexuales, incluido el derecho a casarse y fundar una familia;
- Asegurar que las personas intersexuales puedan participar en competiciones deportivas, en todos los niveles, de acuerdo con su sexo legal. Las atletas intersexuales que hayan sido humilladas o despojadas de sus títulos deben recibir reparación y restitución;
- Reconocer que la medicalización y la estigmatización de las personas intersexuales provocan traumas y problemas de salud mental significativos;
- Con la perspectiva de garantizar la integridad corporal y el bienestar de las personas intersexuales, proporcionar apoyo psicosocial y entre pares, autónomo y no patologizante, accesible para las personas intersexuales, a lo largo de sus vidas (según su solicitud), así como para los padres y los profesionales de la salud